Arranca la vacunación de la Gripe A con un conflicto en la enfermería

Esta ley, la de Garantías y Uso Racional de los Medicamentos y Productos Sanitarios, está en proceso de reforma precisamente para que los enfermeros puedan recetar. La reforma, sin embargo, se atasca en el Senado por las reticencias del Partido Popular. Los cambios pactados para la llamada ley del medicamento llegan esta semana al Senado y el PP no termina de desvelar cuál va a ser su postura. Si bloquea la modificación -que ya se ha aprobado en el Congreso- los enfermeros amenazan con no poner una sola vacuna.El PP fue el único grupo que se abstuvo en el Congreso, pero senadores de otros partidos han advertido a los responsables del Consejo General de Enfermería de que los populares pretenden presentar ahora una propuesta alternativa que pasa por parar la modificación de esta ley hasta que se modifique la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. Los populares no lo confirman.
"Vamos a votar a favor de que la enfermería de España mejore sus condiciones, pero queremos también que esta reforma que permita prescibir también a los fisioterapeutas", aseguran fuentes del partido. Si el PP decide incluir enmiendas a la modificación que esta semana llega al Senado o plantear una alternativa esta norma podría tardar en votarse tres meses. Lo que implicaría que ya habría acabado la campaña de vacunación para la nueva gripe. (R.R.)
2 comentarios:
La administración de las vacunas es función de los profesionales de enfermería, pero la decisión final la tiene el paciente o su tutor. Para que una persona pueda ser vacunada, se requiere de unas condiciones determinadas y de no ser así podemos desaconsejar su vacunación e incluso no vacunar a pesar de que haya una prescripción médica previa. Considero que los profesionales sanitarios en general que amenazan con dejar de realizar algo relacionado con la salud de los demás para intentar conseguir un beneficio, carecen de profesionalidad y por supuesto, de ética profesional.
Publicar un comentario