Cuando se estornuda, hay que ser cuidadoso y toser con un pañuelo en la boca. De esta forma, evitamos proyectar las gotas de saliva hacia los demás. Éste remedio evita un contagio rápido y prejudicial. Los médicos recomiendan llevar siempre un pañuelo de papel, para luego tirarlo. Si no se lleva un pañuelo, es recomendable taparse la boca con las manos y luego lavárselas.

TRATAMIENTO
Aunque el miedo a contraer la enfermedad es cada vez más creciente entre la sociedad, es importante saber que la gripe A tiene menos gravedad y mortalidad que la gripe estacional. Es conveniente tratarla sin tomar más medicamentos de los necesarios, además de tener en cuenta los consejos habituales proporcionados por los servicios sanitarios, tales como abrigarse bien en caso de enfriamiento, no salir de casa para evitar contagiar a otras personas, beber agua y zumos (convenientemente naturales) para hidratarse y comer alimentos sanos. Es importante saber que el sistema inmunitario cura por sí solo la gripe. Consumir analgésicos como el paracetamol y calmantes ayudan para aliviar el malestar y otros dolores causados por la gripe. No se debe tomar medicamentos antivirales ni otras sustancias que no hayan sido recetadas por médicos. Hay que acudir a éstos si el afectado empieza a estornudar expulsando sangre o tiene graves problemas de respiración.(Revista viajar)
No hay comentarios:
Publicar un comentario