sábado, 19 de diciembre de 2009

Gripe A (H1N1): Causa diez mil muertos en el mundo


El número de fallecidos a causa del virus de la gripe A(H1N1) supera los 10 mil, según los últimos datos registrados por la Organización Mundial de la Salud, OMS. “Hasta el 13 de diciembre, el número de decesos provocados por el virus A(H1N1) era de al menos 10 mil 582”, señaló la agencia sanitaria de la ONU en un comunicado. La ola invernal del nuevo virus alcanzó un pico en gran parte del hemisferio norte, en particular en norteamérica, continente que sigue siendo el más afectado con un total de 6.335 muertos.

La epidemia sigue también progresando en Europa central y del sureste, así como en Asia (sur y centro). “En Estados Unidos y Canadá la transmisión del virus sigue activa pero los niveles de enfermedad gripal bajaron de forma significativa para acercarse de los niveles estacionales habituales”, indicó la OMS. La gravedad de la enfermedad no empeoró, “con tasas de mortalidad del mismo orden a las observadas en el hemisferio sur durante el invierno austral”, señaló la organización.
EL VIRUS EN EUROPA
En Europa, el virus A(H1N1) se ha cobrado la vida de “al menos 1.654” personas, es decir 412 muertos adicionales en una semana. La enfermedad retrocede en “al menos diez países de Europa occidental y del norte” pero sigue progresando en República Checa, en Estonia, en Hungría, en Montenegro, en Suiza y en algunas regiones de la Federación de Rusia, precisó la OMS. La actividad del virus sigue siendo elevada en Asia central y del oeste, pero alcanzó su pico en Afganistán, en Omán y en Israel. En Asia Pacífico, la enfermedad dejó 1912 muertos (+250 en una semana), indicó la organización.
Medicamento a base de hierbas
Un grupo de médicos chinos anunció el desarrollo de un medicamento a base de hierbas medicinales con el que se puede tratar la gripe A(H1N1). Según el presidente del Hospital Chaoyang de Pekín, Wang Chen, el fármaco “puede acortar el período de fiebre del enfermo y mejorar su sistema respiratorio”. La prensa asegura que el remedio, denominado “Jin Hua Qing Gan Fang”, mostró efectos positivos en más del 95 por ciento de los pacientes a los que se les suministró.

No hay comentarios: