miércoles, 16 de diciembre de 2009

Salud: Casi 15% escolares sometidos a exploración ocular tiene signos de anomalías



Las revisiones, realizadas a niños entre 4 y 6 años, reflejan que más del 14,5 por ciento de los escolares presentan "signos de sospecha de padecer anomalías visuales desconocidas por sus familias, como defectos de refracción, estrabismo u ojo vago (ambliopía)". "Los problemas oculares más frecuentes en la infancia son la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo, la ambliopía u ojo vago y el estrabismo".



Esta campaña, que ha abarcado 427 centros educativos de 105 municipios durante el curso escolar 2008-2009, está organizada por la Fundación Jorge Alió, en colaboración con la Diputación de Alicante y la Universidad Miguel Hernández (UMH).


Para el presidente de honor de la fundación, Jorge Alió, "esta campaña permite, además, añadir valor a la educación sanitaria que reciben las familias, puesto que el informe que reciben todos los años les hace preocuparse de los ojos de sus hijos y les hace conocer que la visión es importante".


En este sentido, la campaña de 2008-2009 ha incluido la exploración ocular de 2.426 niños que en la edición anterior presentaron problemas visuales, "con el fin de comprobar cómo evolucionaba su dolencia y, especialmente, saber si habían seguido un tratamiento adecuado", han señalado desde la institución provincial.


Así, los datos reflejan que 975 niños, de éstos 2.426, seguían siendo sospechosos de padecer problemas visuales, mientras que 791 sí cumplían los consejos de los especialistas, han explicado las mismas fuentes, quienes han añadido que en los 403 niños restantes el propio desarrollo del menor había corregido la patología.


Desde que se puso en marcha esta campaña, hace 18 años, un total de 313.444 niños de la provincia se han sometido a revisiones oftalmológicas.

No hay comentarios: