Pero, ¿y en España? ¿Llegará por fin a sus cines a finales de mayo, como tienen planificado sus productores? La respuesta es tan complicada como una faena ante un Mihura en la Plaza de Las Ventas de Madrid.
Una deuda con Construcciones Escénicas Moya, empresa que realizó los decorados del filme rodado en 2006 en diferentes localizaciones de la provincia de Alicante y en Ciudad de la Luz, llevó hace ya tres años al embargo de la película y, por lo tanto, a la prohibición de cualquier estreno comercial en nuestro país.
Una deuda con Construcciones Escénicas Moya, empresa que realizó los decorados del filme rodado en 2006 en diferentes localizaciones de la provincia de Alicante y en Ciudad de la Luz, llevó hace ya tres años al embargo de la película y, por lo tanto, a la prohibición de cualquier estreno comercial en nuestro país.
Sin embargo, la pasada semana, un principio de acuerdo entre uno de sus productores principales, Andrés Vicente Gómez, y dicha mercantil, parecía disipar todas las dudas sobre la posibilidad de première española.
Fuentes del equipo de esta película tienen claro que van por buen camino pero José Luis Moya, gerente de esta sociedad, dejó muy claro que esta negociación se ha roto por un desacuerdo económico y que, de momento, seguirán luchando para que mientras Gómez no pague no se estrene en España.
Incluso "hemos presentado un comunicado en el juzgado que tiene embargada la película en el que le informamos del estreno francés. No sabemos si este embargo puede afectar al estreno francés, pero al menos queremos que lo sepa para que actúe como crea conveniente", añadió Moya.
Finales de mayo
Según fuentes de la producción, la película sólo está embargada en nuestro país, por lo que no se puede calificar su nacionalidad y, por lo tanto, no se puede estrenar en España, pero eso no condiciona una première en el extranjero. Además, señalan que siguen en negociaciones con la empresa de decorados y no dudan en que para finales de mayo esté todo resuelto y se pueda estrenar.
En caso de que finalmente se produzca el lanzamiento en España, fuentes de Ciudad de la Luz aseguraron que el estreno se realizaría en la Comunitat Valenciana, preferentemente en Alicante, aunque no descartan la opción de Valencia, "pero siempre bajo la coordinación de los estudios".
No obstante también apuntan que hasta las negociaciones no queden aclaradas prefieren no anunciar ninguna fecha y dejan claro que seguirán trabajando para que lleguen a un entendimiento ambas partes.
La taquilla como solución
El pasado 23 de marzo por la noche se produjo una reunión en Madrid entre Andrés Vicente Gómez y los propietarios de la empresa de decorados, que según fuentes de Construcciones Escénicas Moya derivó en principio de acuerdo para que la deuda se pudiera pagar a través de la taquilla. "Nos propuso pagarnos la deuda a través de la taquilla. Era una forma de que la película se pudiera estrenar y nosotros recuperáramos el dinero", asegura Moya.
Todo parecía que iba por buen camino pero llegó el viernes. Tal y como informó Moya a este diario estaban pendientes de que el productor madrileño les enviara por escrito el acuerdo al que habían llegado.
"Hemos recibido un mail en el que pone que nos debe 590.0000 euros. En el documento que firmamos hace un año de reconocimiento de deuda se dejaba bastante claro que nos debe alrededor de 650.000 euros, y entre intereses y costas la cosa subiría a unos 690.000. Nuestros abogados le han llamado y le han dicho que la cifra estaba equivocada. Él ha dicho que no va a pagar nada más. A partir de este hecho hemos decidido romper cualquier tipo de negociación", relatan, a la vez que subrayan que en todo momento hubo una buena predisposición por arreglar las cosas por su parte.
En contra de esta argumentación, las fuentes antes citadas de la producción de Manolete no entienden esta postura. En contra de la versión de los profesionales en decorados, explican que después de la reunión quedó todo claro y que el mail de Andrés Vicente Gómez atendía a las condiciones que allí se hablaron.
Lo que sí tienen muy claro estas fuentes es que "sin Moya o con Moya" la película se estrenará hoy en el país vecino y a finales de mayo en España, según fuentes de la producción de la película. (S.I.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario