viernes, 12 de marzo de 2010

Cultura: Decenas de ciudadanos hacen cola para despedir a Miguel Delibes

Rosas y espigas rodean el féretro de Miguel Delibes. El mundo de la cultura está de luto. Centenares de ciudadanos hacen cola en la casa consistorial de Valladolid para dar el último adiós al escritor Miguel Delibes, cuya capilla ardiente ha quedado instalada en el Ayuntamiento.

El cuerpo sin vida de Miguel Delibes, fallecido este viernes a los 89 años, ha llegado en medio de una gran ovación del público presente y entre gritos de "maestro". Tras un pleno municipal, en el que se aprobó una declaración institucional de homenaje al escritor, el féretro fue recibido por seis de sus siete hijos en el Ayuntamiento. También estaban sus nietos, que fueron los encargados de portar el ataud hasta el interior del consistorio.

El funeral se celebrará mañana sábado
La capilla ardiente, presidida por un óleo del escritor, obra del pintor Álvaro Delgado, estaba abarrotada de coronas y ramos de flores de instituciones, familiares y amigos del académico fallecido.

Los familiares recibieron allí las primeras condolencias de las personalidades de los mundos de la cultura, la política y la economía que se desplazaron a tal fin al Ayuntamiento.

Las cenizas de Delibes serán depositadas en el Panteón de Vallisoletanos Ilustres del Cementerio del Carmen de Valladolid, una vez que su cuerpo sea incinerado, han informado fuentes municipales. El funeral por el académico y escritor se celebrará este sábado en la catedral metropolitana.

Para conjugar los deseos del escritor de descansar junto a su esposa, Ángeles de Castro, y del Ayuntamiento de Valladolid de que esté en el Panteón de Vallisoletanos Ilustres, los restos de su esposa serán trasladados a este emplazamiento, donde reposan figuras como los escritores José Zorrilla y Rosa Chacel.

La familia Delibes ha expresado su deseo de que el acto en el cementerio, cuya fecha está aun por determinar, tenga carácter íntimo.

Desde que esta mañana se conociera la noticia de la muerte del escritor se han sucedido las reacciones de los representantes culturales, sociales y políticos, que han destacado la enorme talla intelectual y humanista del autor vallisoletano.

Autor de alrededor de 70 títulos, entre ellos 'La sombra del ciprés es alargada', 'El camino', 'Cinco horas con Mario' o 'Los santos inocentes', Delibes fue "un gran cronista de humanidad", que supo recoger en sus obras "la esencia de una manera de ser, de pensar y de vivir", resaltó un emocionado Víctor García de la Concha, director de la Real Academia Española.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha dirigido un telegrama de pésame a los familiares de Delibes en el que señala que el escritor "ha sido uno de los grandes" y "la voz austera de un país sumido en el silencio".
Inmortal de la literatura

El escritor se encuentra entre "los inmortales" de la literatura, según destacó el presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera.

Delibes recibió los premios más importantes de las letras hispanas y fue uno de los autores españoles más adaptados al cine y al teatro, así como uno de los primeros en alertar de las graves consecuencias de la agresión humana a la naturaleza.

La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, lamentó que "no haya dado tiempo para que se le conceda el Premio Nobel" al escritor vallisoletano, que fue durante largos años director del diario 'El Norte de Castilla' y que era académico de la Lengua desde 1973.

Delibes era "uno de los últimos grandes clásicos", según el escritor y académico leonés Luis Mateo Díez, una apreciación compartida por Arturo Pérez-Reverte, para quien "ahora sólo nos queda Juan Marsé como escritor de esa envergadura".

El director de cine Mario Camus, que adaptó en 1984 "Los santos inocentes", recordó a Delibes como "un escritor descomunal", cuyos personajes tienen "una personalidad y un carácter fantásticos". (AG)

No hay comentarios: