Diecisiete centros escolares han aceptado el reto lanzado por la Conselleria de Educación y han presentado su solicitud para ser los primeros de la red pública que inicien a sus alumnos en la milenaria lengua de Confuncio. A pesar de todo, siete no podrán impartir esta materia ya que, según confirmó el conseller Alejandro Font de Mora, este año sólo diez podrán iniciar las clases a partir del mes de abril y de forma experimental, a alumnos de tercero y cuarto de ESO.
Una vez finalizado el plazo para solicitar la autorización para formar parte de esta iniciativa, que se extenderá el próximo curso a más centros, 11 institutos y 6 centros concertados formalizaron su solicitud conscientes de la fuerza que está adquiriendo esta lengua en el mundo y las posibilidades que puede suponer en el futuro a sus alumnos tener conocimientos básicos de chino.
Selección final
De los 17 centros, los seis concertados pertenecen a la provincia de Valencia, a los que hay que sumar cuatro institutos. Otros cuatro pertenecen a la de Castellón y tres son de Alicante. En la selección final del centro se seguirá el criterio de orden de presentación de las solicitudes, así como la indicación de disponibilidad de los centros para realizar la acción formativa durante los meses de abril, mayo o junio.
Actualmente son más de 700 los estudiantes de chino matriculados en las diferentes Escuelas Oficiales de Idiomas de la Comunidad Valenciana, y muchos más los que se encuentran en lista de espera aguardando alguna plaza libre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario