Como es de público conocimiento, estos son días caóticos en el continente europeo ya que las enormes columnas de ceniza procedentes del volcán islandés Eyjafjalla han afectado en su totalidad al tráfico aéreo de países como Inglaterra, España, Irlanda,Suecia y Finlandia.
Aunque poco a poco la situación parece ir normalizándose, los daños generados por este fenómeno son numerosos ya que obligó a varias naciones a cerrar sus aeropuertos por razones de seguridad y, como consecuencia, forzó a una gran cantidad de empresas a cancelar cientos de vuelos.
Ante esta realidad imprevista que afecta tanto a las compañías aéreas como a los pasajeros, aerolíneas como Spanair han decidido emitir un comunicado para informarle los pasos a seguir a aquellos clientes que hayan resultado perjudicados.
Según anunció la firma, quienes no hayan podido viajar por este inconveniente tendrán un plazo de un mes para exigir el reembolso del importe del billete o bien para modificar la fecha de vuelo (con límite hasta el próximo 31 de mayo) sin coste adicional.
Cabe destacar que, mientras varias terminales aéreas se mantienen cerradas y rigen diversas restricciones en el cielo europeo, ya son muchas las aerolíneas que, tras haber obtenido resultados positivos en los vuelos de prueba sin pasajeros, han solicitado la urgente revisión de las medidas adoptadas en esta oportunidad. Como consecuencia del cierre del espacio aéreo, de acuerdo al análisis de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), las compañías aéreas podrían llegar a sufrir pérdidas diarias superiores a los 150 millones de euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario