Zapatero detalló que el plan incluirá subvenciones de hasta 6.000 euros para la adquisición de vehículos eléctricos y que fija como objetivo alcanzar unas ventas de este tipo de automóviles de 20.000 unidades en 2011 y de 50.000 unidades en 2012, correspondientes en su mayoría a flotas de empresas y servicios.
El jefe del Ejecutivo subrayó que el desarrollo del coche eléctrico representa una oportunidad "que no se puede dejar pasar". "Proyectos como éste generan confianza y promueven la innovación en un país que tiene capacidad suficiente para competir en el mundo y volver a la senda de la recuperación económica que todos deseamos", manifestó.
Technology Review, la revista del MIT, dedica especial atención al coche híbrido de la marca Toyota ya en el mercado. Este coche que utiliza un motor de gasolina convencional y un motor eléctrico consigue el doble de kilometraje que un coche normal de gasolina. Además aprovecha los frenos del coche para recargar la batería eléctrica. Todo esto es posible porque los híbridos, al contrario de los coches convencionales, disponen de alta electrónica y de una batería de gran potencia.
Este año Toyota venderá 150.000 coches híbridos gasolina - electricidad en todo el mundo: una nueva generación de vehículos que representa una de las transformaciones más radicales en tecnología automovilística del último siglo.
Hasta hace poco parecía que el coche del futuro sería el que utilizase hidrógeno para producir electricidad. Sin embargo, faltan al menos 5 años hasta que un coche de estas características sea accesible para el mercado y sus potenciales usuarios. Existe el problema de cómo almacenar hidrógeno; cómo construir sitios para reponerlo en los coches y cómo producirlo. Por el contrario, los coches híbridos ya están disponibles y pueden repostar en cualquier gasolinera. De hecho, según las previsiones de Toyota, este año circularán 150.000 coches híbridos Prius.
Los híbridos gasolina - eléctrico suponen la primera ruptura de la dependencia por parte de los fabricantes de coches del motor de combustible interno desde hace casi un siglo.
Este año Toyota venderá 150.000 coches híbridos gasolina - electricidad en todo el mundo: una nueva generación de vehículos que representa una de las transformaciones más radicales en tecnología automovilística del último siglo.
Hasta hace poco parecía que el coche del futuro sería el que utilizase hidrógeno para producir electricidad. Sin embargo, faltan al menos 5 años hasta que un coche de estas características sea accesible para el mercado y sus potenciales usuarios. Existe el problema de cómo almacenar hidrógeno; cómo construir sitios para reponerlo en los coches y cómo producirlo. Por el contrario, los coches híbridos ya están disponibles y pueden repostar en cualquier gasolinera. De hecho, según las previsiones de Toyota, este año circularán 150.000 coches híbridos Prius.
Los híbridos gasolina - eléctrico suponen la primera ruptura de la dependencia por parte de los fabricantes de coches del motor de combustible interno desde hace casi un siglo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario