Tres intensos meses de trabajo pasarán hoy un primer examen en Valencia, donde esta mañana arranca la pretemporada y se podrá plasmar en pista la faena hecha hasta ahora. Ferrari madrugó presentando el F150 el pasado viernes en Maranello y desde entonces la Fórmula 1 ha cobrado vida con una cascada de presentaciones de coches nuevos con la mirada fijada en el próximo 13 de marzo, día en el que el Mundial 2011 dará comienzo en Bahrain.....
Hoy viviremos el primer acto. La FIA ha establecido 15 días de test, repartidos en cuatro tandas (Valencia, 1-3 febrero; Jerez, 10-13; Barcelona, 18-21; Bahrain 3-6 marzo) y hay que aprovechar todos los kilómetros para mejorar el bólido de cara a una temporada que será la más larga de la historia, con 20 grandes premios y que se prolongará hasta finales de noviembre. En pista tendremos el primer enfrentamiento directo del año entre Fernando Alonso y Sebastian Vettel, dos pilotos que están llamados a dar mucho que hablar otra vez.
Mientras el alemán, que en Abu Dhabi se convirtió en el campeón más joven de la historia de la Fórmula 1, ya se personó a primera hora de la mañana en el circuito de Cheste, el asturiano llegó por la tarde para ultimar los preparativos de su debut y conocer el plan de trabajo dispuesto por sus técnicos.
Al respecto, hay que señalar que las primeras vueltas del F150 en el circuito de Fiorano fueron muy provechosas, tanto porque el coche no dio problemas mecánicos -por lo menos no han trascendido- como porque algunos errores de diseño que se detectaron ya han sido solventados de cara a las pruebas de Cheste.
Tanto Fernando Alonso como Felipe Massa se lamentaron que la posición de conducción era demasiado baja y que les impedía tener una visibilidad completa en las curvas, con lo que se ha rediseñado el asiento de ambos para que puedan estar más cómodos al volante y disfrutar de una mejor visión.
En Valencia ya se vivió ayer un día con enorme actividad, puesto que aquí vieron la luz los nuevos monoplazas de Sauber y, posteriormente, de Lotus Renault. Estas presentaciones, en un día frío y nublado, fueron la cita previa a los primeros entrenamientos colectivos de la temporada, aunque el coche suizo ya dio sus primeras vueltas a la pista para probar sus sistemas de cara a los entrenamientos de hoy.
A la espera de que hoy llegue Lotus, para que me entiendan el equipo de Trulli y Kovalainen porque el lío hasta que el juez lo resuelva es mayúsculo, los restantes once equipos de la parrilla terminaban de montar los boxes y los coches para arrancar sin sobresaltos la pretemporada. Como esta mañana se presentarán los equipos Red Bull, Mercedes GP y Toro Rosso, el inicio de la jornada se ha retrasado a las diez.
En cuanto a la actividad prevista para hoy, hay que señalar que algunas escuderías han optado porque sean los pilotos probadores los que rompan el hielo con los nuevos monoplazas, aunque por ejemplo Williams e Hispania sacarán a escena el de la temporada pasada. Por otro lado, hay que señalar que pese a que McLaren no presentará el MP4/26 hasta el próximo viernes en Berlín, en Cheste ya rodará el coche nuevo, siendo el probador Gary Paffett el encargado de cubrir los primeros kilómetros.
Por último, hay que destacar que existe curiosidad por saber cómo se van a adaptar coches y pilotos al profundo cambio de reglamento, con la introducción de un alerón trasero móvil y la vuelta del KERS y, por el contrario, la prohibición del F-Duct y especialmente del doble difusor, con lo que los coches deben perder eficiencia aerodinámica. (J.V.)
Hoy viviremos el primer acto. La FIA ha establecido 15 días de test, repartidos en cuatro tandas (Valencia, 1-3 febrero; Jerez, 10-13; Barcelona, 18-21; Bahrain 3-6 marzo) y hay que aprovechar todos los kilómetros para mejorar el bólido de cara a una temporada que será la más larga de la historia, con 20 grandes premios y que se prolongará hasta finales de noviembre. En pista tendremos el primer enfrentamiento directo del año entre Fernando Alonso y Sebastian Vettel, dos pilotos que están llamados a dar mucho que hablar otra vez.
Mientras el alemán, que en Abu Dhabi se convirtió en el campeón más joven de la historia de la Fórmula 1, ya se personó a primera hora de la mañana en el circuito de Cheste, el asturiano llegó por la tarde para ultimar los preparativos de su debut y conocer el plan de trabajo dispuesto por sus técnicos.
Al respecto, hay que señalar que las primeras vueltas del F150 en el circuito de Fiorano fueron muy provechosas, tanto porque el coche no dio problemas mecánicos -por lo menos no han trascendido- como porque algunos errores de diseño que se detectaron ya han sido solventados de cara a las pruebas de Cheste.
Tanto Fernando Alonso como Felipe Massa se lamentaron que la posición de conducción era demasiado baja y que les impedía tener una visibilidad completa en las curvas, con lo que se ha rediseñado el asiento de ambos para que puedan estar más cómodos al volante y disfrutar de una mejor visión.
En Valencia ya se vivió ayer un día con enorme actividad, puesto que aquí vieron la luz los nuevos monoplazas de Sauber y, posteriormente, de Lotus Renault. Estas presentaciones, en un día frío y nublado, fueron la cita previa a los primeros entrenamientos colectivos de la temporada, aunque el coche suizo ya dio sus primeras vueltas a la pista para probar sus sistemas de cara a los entrenamientos de hoy.
A la espera de que hoy llegue Lotus, para que me entiendan el equipo de Trulli y Kovalainen porque el lío hasta que el juez lo resuelva es mayúsculo, los restantes once equipos de la parrilla terminaban de montar los boxes y los coches para arrancar sin sobresaltos la pretemporada. Como esta mañana se presentarán los equipos Red Bull, Mercedes GP y Toro Rosso, el inicio de la jornada se ha retrasado a las diez.
En cuanto a la actividad prevista para hoy, hay que señalar que algunas escuderías han optado porque sean los pilotos probadores los que rompan el hielo con los nuevos monoplazas, aunque por ejemplo Williams e Hispania sacarán a escena el de la temporada pasada. Por otro lado, hay que señalar que pese a que McLaren no presentará el MP4/26 hasta el próximo viernes en Berlín, en Cheste ya rodará el coche nuevo, siendo el probador Gary Paffett el encargado de cubrir los primeros kilómetros.
Por último, hay que destacar que existe curiosidad por saber cómo se van a adaptar coches y pilotos al profundo cambio de reglamento, con la introducción de un alerón trasero móvil y la vuelta del KERS y, por el contrario, la prohibición del F-Duct y especialmente del doble difusor, con lo que los coches deben perder eficiencia aerodinámica. (J.V.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario