Robert Kubica, el piloto polaco militante en las filas del equipo Renault de F1 podría perder una mano a consecuencia de un accidente sufrido en un rally. Kubica pilotaba un Skoda Fabia en la prueba Ronde di Andora-Memorial Roberto Melotto, que se celebra cerca de Génova y que ha sido suspendida. ....El Skoda pilotado por el simpático piloto polaco chocó contra el muro de una iglesia a gran velocidad. El piloto ha sufrido no solo serios daños en un brazo, sino que se habla de varias roturas en las piernas y demás politraumatismos. De hecho el accidente ha sido tan severo que los bomberos se tuvieron que emplear a fondo para sacar a Kubica, uno de los mejores amigos de Fernando Alonso en la parilla de la F1. Posteriormente un helicóptero traslado a Robert al hospital Pietra Ligure, de Génova, donde se ha confirmado que su pronóstico es reservado.
¿Correrá este año en plenas condiciones?
Este accidente sin duda que pone en entredicho la posibilidad de Kubica esté a pleno rendimiento para participar en el Mundial de F1 que empieza dentro de un mes en Bahrein. No es el primer caso de un piloto de F1 que tras sufrir un accidente severo dejar de rendir al máximo nivel. Uno de los más claros ejemplos fue el de Karl Wedlinger, quien sufrió un severo accidente en los entrenamientos del Gran Premio de Mónaco de 1994 que le evitó volver a rendir al alto nivel que se requiere para pilotar un F1. No es la primera vez que este piloto se enfrenta a un accidente de gran calibre. En 2007 su Williams perdió el control, ver foto que ilustra esta noticia, en una de las zonas más rápidas del trazado y chocó a unos 250 Km/h contra el muro aunque no de forma frontal. Hay que decir que los Fórmula 1 no son solo los coches más rápidos del mundo, sino posiblemente los más seguros, como quedó patente en ese accidente.
¿Correrá este año en plenas condiciones?
Este accidente sin duda que pone en entredicho la posibilidad de Kubica esté a pleno rendimiento para participar en el Mundial de F1 que empieza dentro de un mes en Bahrein. No es el primer caso de un piloto de F1 que tras sufrir un accidente severo dejar de rendir al máximo nivel. Uno de los más claros ejemplos fue el de Karl Wedlinger, quien sufrió un severo accidente en los entrenamientos del Gran Premio de Mónaco de 1994 que le evitó volver a rendir al alto nivel que se requiere para pilotar un F1. No es la primera vez que este piloto se enfrenta a un accidente de gran calibre. En 2007 su Williams perdió el control, ver foto que ilustra esta noticia, en una de las zonas más rápidas del trazado y chocó a unos 250 Km/h contra el muro aunque no de forma frontal. Hay que decir que los Fórmula 1 no son solo los coches más rápidos del mundo, sino posiblemente los más seguros, como quedó patente en ese accidente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario