'Twitter' ha demostrado que las comunicaciones cortas y
rápidas sirven para casi todo. Sus mensajes están limitados a 140
caracteres. Pero no importa. Suficientes para convertirse en un polvorín
-«exposición Fernando Alonso en el Canal de Isabel II de Madrid desde
diciembre 2013 a mayo 2014», escribió el representante de Fernando
Alonso en su cuenta de la red social poco después de las ocho de la
mañana de ayer»-; para aclarar recelos apenas seis horas después -«la
exposición en Madrid no es incompatible con el 'deseado'
Museo&Circuito en Asturias. ¡Vamos a mantener la ilusión!»-, y para,
finalmente, y con la firma del piloto de Ferrari, despejar, sobre las
tres de la tarde, los nubarrones instalados sobre la obra de La Morgal
-«si todos cumplen con lo pactado, a finales del 2013 tendremos museo y
circuito en Asturias. Buenas noticias!»-......
Amenazas veladas, ofertas y contraofertas, otras ciudades
interesadas, que si Las Vegas o Madrid... La zanahoria y el palo, el
bueno y el malo. Todo vale. Espadas en alto sobre un entorno que
albergará, ahora ya se sabe cuándo, parte de la vida y obra de una
figura ya imprescindible en la historia deportiva de este país. El
Complejo Fernando Alonso no se mueve. Se queda en La Morgal. Y, de
hecho, si todo marcha según lo previsto y si, como ayer se encargo de
trasladar Alonso a su más de millón de seguidores en 'Twitter', «todos
cumplen con lo pactado», abrirá sus puertas a finales del próximo año.
Lo que se desconoce es cómo, a qué precio y a costa de qué.
La respuesta que estaba esperando Fernando Alonso se
escuchó ayer, al mediodía, en la sede de la Consejería de Educación,
Cultura y Deporte, sita en la ovetense plaza de España. La reunión entre
el padre y el mánager del piloto, José Luis y Luis García Abad, con la
titular de la Consejería, Ana González, y el viceconsejero de Cultura,
Alejandro Calvo, se anunciaba tormentosa. Y así comenzó. Con reproches.
Las palabras del padre y representante provocaron un remolino. Alonso no
acudió a la cita. Nunca lo hace. Tardaron en calmarse las aguas, pero,
cuando lo hicieron, se apreciaron matices de una atmósfera constructiva
en la negociación y hubo acuerdo. Sí lo hubo. O, al menos, el compromiso
que perseguía el piloto.
El Principado reconoce la obligación adquirida, quiere
cumplirla y afrontará los 1,1 millones para la adecuación museística y
los 350.000 euros más para el equipamiento exterior entre este año y el
próximo. Dos partidas, desiguales en su cantidad y aún por concretar en
los presupuestos, que permitirán que las casi dos décadas de vinculación
al motor se agolpen ya en las dos plantas del museo a finales de 2013 y
que, en esa misma fecha, el circuito esté plenamente operativo.
«Espero que esta vez...»
Los cimientos del Complejo parecen pues más sólidos. El
propio Fernando Alonso se encargo de difundir la noticia: «Si todos
cumplen con lo pactado, a finales del 2013 tendremos museo y circuito en
Asturias». Su mano derecha, Luis García Abad, no dejó tampoco pasar la
oportunidad de lanzar también otro mensaje a sus 10.000 seguidores:
«Debería llevar abierto tres años a pleno rendimiento. Para eso hemos
trabajado mucho. Espero que esta vez...».
El próximo encuentro, fijado para el próximo mes,
servirá, entre otras cosas, para determinar cuánto dinero se adelanta
este año, qué obras comienzan, qué detalles faltan por pulir del
proyecto museístico, cuándo l volverán los obreros al interior del
edificio principal y qué programación se puede ir desarrollando.
En la conversación se habló de declaraciones, de
'novias' para el museo, de que el Principado no aportará dinero público
al día a día de la instalación una vez abierta -será responsabilidad del
patronato de la Fundación, integrado por el padre, tía y representante
del piloto, y dos miembros del Gobierno del Principado, la de captar
ingresos, ya sea por entradas, patrocinadores, actos-...
El entorno de Alonso tiene desde ayer otro argumento para
dejar pasar un poco más de tiempo antes de acudir a 'Twitter' para
demandar que el Complejo comience a exhalar por primera vez el espíritu
de competición, a la espera de ver cómo el Gobierno resuelve su
compromiso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario