martes, 20 de julio de 2010

Economía: El dólar se debilita ante el euro pero sube ante el yen

El dólar se debilitó hoy frente al euro, afectado por la publicación de sondeos de opinión sobre distintos aspectos de la economía estadounidense, aunque fue capaz de subir ante el yen y otras divisas.

Al concluir la sesión en el mercado bursátil neoyorquino, por un euro se pagaban 1,2942 dólares, frente a los 1,2927 del viernes, de forma que para comprar un "billete verde" bastaban hoy 0,7727 euros, frente a los 0,7736 que se requerían el día anterior.
Ni siquiera la bajada de la calificación de riesgo que Moody's otorga a la deuda emitida por Irlanda, como consecuencia de la gradual y significativa pérdida de "fuerza financiera" del Gobierno de Dublín, logró hacer que el euro bajara frente al dólar.
Sin embargo, a esa misma hora la divisa estadounidense registraba avances frente a la británica, la suiza, la canadiense y la japonesa. Ante esta última cambiaba por 86,85 dólares, frente a los 86,67 yenes que se pagaban el día previo.
Estos avances generalizados del dólar tuvieron lugar en un día de transición en los mercados estadounidenses, a la espera de conocerse más resultados trimestrales de empresas y otros datos relacionados con la actividad económica en Estados Unidos.
Un sondeo divulgado hoy por la Asociación Nacional de Economistas Empresariales (NABE, por su sigla en inglés) confirmó que la economía estadounidense prosiguió su avance en el segundo trimestre de este año, aunque a menor ritmo que en los tres meses anteriores.
Se percibió, sin embargo, un panorama algo más favorable en lo relativo al empleo, ya que el 31 por ciento de las empresas participantes en esa consulta aumentaron la contratación en esos meses, al tiempo que un 39 por ciento señaló que prevé añadir empleos en lo que queda de año.
Otro sondeo, en esta ocasión de la Asociación Nacional de Constructores de Vivienda, reveló una actitud algo más pesimista en julio respecto del mercado inmobiliario, al percibir que los consumidores siguen indecisos ante la compra de vivienda a causa de la incertidumbre en torno a la economía y el mercado laboral.
El dólar que se cambió así frente a las principales monedas:
MONEDA CAMBIO ANTERIOR
------ ------ --------
EURO/DOLAR 1,2942 1,2927
DOLAR/YEN 86,85 86,67
DOLAR/LIBRA EST. 0,6564 0,6536
DOLAR/FRANCO SUIZO 1,0552 1,0516
DOLAR/DOLAR CANAD. 1,0550 1,0547

No hay comentarios: