domingo, 4 de julio de 2010

Mundial 2010: España, al paraíso

Por fortuna ya no hay pérfidas enfrente y sesenta años después de la mitología de Zarra en el campeonato brasileño de 1950, España está a un escalón de la fina l. La última Eurocopa disparó la esperanza, pero no se olvide el páramo durante seis décadas de desengaños, lo que amplifica el éxito de este equipo. Quizá ya no toque los violines como acostumbraba. Ahora compite, porque los Mundiales llevan al límite y no admiten renglones torcidos, los peajes son carísimos. Ahí están Italia, Francia, Inglaterra, Argentina, Brasil, la alta aristocracia del fútbol ya en el exilio sudafricano.

En este torneo no hay alfombras para nadie y todo exige una meticulosa digestión. La selección de Del Bosque está cuajada, se soporta en los peores momentos, como ayer durante una hora de juego gástrico, pero tiene una segunda velocidad, registros de sobra para escarmentar a tiempo. Y, sobre todo, cuenta con Villa, un filón en un torneo con los delanteros secos. La secuencia se repitió: la selección conecta una vez con su pasado reciente, por un instante se dan bola Xavi e Iniesta y de las banderillas se encarga el goleador asturiano. España tiene delante una cita con Alemania, su víctima en Viena, pero que ya no tiene el mismo cascarón. Será el penúltimo piso hacia una gloria que ahora parece tan cercana como hace apenas dos años solo parecía una quijotada. (JS)

No hay comentarios: