jueves, 15 de julio de 2010

Sociedad: Paul, hijo predilecto de Carballino

Lo del pulpo Paul en el Mundial recién finalizado ha hecho historia. Que por haya acertado todos sus pronósticos -incluida la derrota de Alemania contra Serbia en la primera fase- y sobre todo que en cuartos, semifinales y la final se haya decantado siempre, y con pleno acierto, a favor de España ha levantado pasiones en suelo patrio.

Y, naturalmente, donde más en Galicia y, dentro de dicha Comunidad, en la población orensana de Carballino (13.000 habitantes), que por muchos es tenida como la capital del pulpo. Hasta tal extremo que cada segundo domingo de agosto -este año cae en día 8- se celebra allí la Fiesta del Pulpo, donde se rinde homenaje gastronómico a este cefalópodo que tanta aceptación tiene en muchos sitios, entre ellos en Murcia.
Pues bien, este año en Carballino quieren contar con la presencia del pulpo Paul. Pero no piensen mal. No es para que el cefalópodo alemán -aunque hay quien dice que fue pescado en las aguas mediterráneas de Cerdeña- acabe en una olla de cobre cocido por las pulpeiras, sino para tributarle un homenaje, hacerle hijo adoptivo de la ciudad y que sea la mascota de esa fiesta a la que asisten miles de personas de Galicia y de toda España atraídos por la degustación del pulpo.

Ésa es la idea que tiene Carlos Montes, el alcalde socialista de Carballino, que quiere traerse a su ciudad al famoso pulpo desde su acuario Vida Marina de Oberhausen (Alemania) y ya está negociando para ello.
Es más, si le dejan, Montes quisiera que el pulpo Paul -por el que un grupo de empresarios de la ciudad está dispuesto a pagar hasta 30.000 euros-se quedara a vivir -lo poco que le resta, ya que los pulpos de su especie suelen vivir alrededor de los 3 ó 4 años y éste ya tiene dos y medio- en Carballino para convertirse en algo así como la mascota de la ciudad y para recordar que tuvo una parte importante en la consecución del título mundial para España.

No hay comentarios: