jueves, 25 de marzo de 2010

Tráfico: Atentos a los radares camuflados, en Semana Santa

"Los radares de tramo no estarán operativos en Semana Santa". La organización de defensa del automovilista Dvuelta hace esta aseveración después de explicar que los conductores españoles han estado inmersos en un mar de confusión producido por filtraciones e interpretaciones sobre la inminencia de su puesta en marcha desde la aprobación a finales del año pasado de la última reforma legislativa que dio soporte legal a la utilización por parte de la Administración de los llamados "radares de tramo".
Estos sistemas permiten denunciar los excesos de velocidad cometidos en un intervalo de vía controlado a la entrada y a la salida del mismo, y no en un lugar puntual.

"Pese a ese alivio", relata Dvuelta en un comunicado, los conductores españoles sí estarán sometidos al control de los radares fijos y sobre todo de los radares móviles, cuya presencia no es avisada pese a que saber dónde se colocan los radares mejora, a juicio de la DGT, la seguridad de los conductores. Por lo tanto, añade, habrá que estar especialmente atentos a este tipo dispositivos camuflados en vehículos.


Los vehículos que incorporan radares son fácilmente identificables, siempre que no estén ocultos a un lado de la carretera, por incorporar las lunas traseras tintadas, así como antenas en el techo. Además, puede apreciarse que estos coches incorporan dos espejos retrovisores interiores.

Al hilo de la alerta sobre los radares para esta Semana Santa, Dvuelta se hace eco de la retirada en muy breve plazo, en Estados Unidos, de radares en las carreteras tras demostrarse que solo sirven para recaudar.

Así el periódico "The News Paper.com", especializado en Seguridad Vial, publicó en su edición del pasado viernes que varios condados del estado de Nuevo México tienen 60 días para remover las cámaras instaladas en semáforos y los radares de control de seguridad.

No hay comentarios: