Además de facilitar y acercar al ciente el pescado y marisco a través de la red informática, la cofradía también ha previsto la puesta en marcha de un servicio de transporte, bien con vehículos propios bien con los de otros mayoristas que acudan a la lonja. De esta forma, desde la cofradía se garantizaría al comprador "que no tenga que desplazarse hasta el puerto para recoger el pescado que ha comprado, porque por medio de la cofradía se le servirá en su negocio una vez que haya acabado la subasta", agregó el patrón mayor.
La puesta en marcha de todo el sistema que permitirá participar en las pujas a través de Internet está dirigida por el ingeniero informático Francisco Córcoles. Supervisando con un ordenador portátil las pruebas que se están realizando estos días antes de la implantación definitiva, explica que el sistema estará restringido únicamente a mayoristas y minoristas que, previamente, se hayan dado de alta en un registro de la Cofradía y tengan asignada una contraseña y un número de usuario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario