El gigante farmacéutico británico GlaxoSmithKline (GSK) anunció este martes que donará 50 millones de dosis de su vacuna contra la gripe A a la Organización Mundial de la Salud (OMS), para que las reparta en los países desarrollados que más las necesiten.

El grupo farmacéutico trabaja con la OMS y otras autoridades sanitarias para que las primeras entregas de la vacuna a los países más pobres puedan realizarse a finales de este mismo mes de noviembre. La directora general de la OMS, Margareth Chan, expresó su satisfacción por esta "generosa donación" que calificó de "verdadero gesto de solidaridad" hacia los que de otra manera no tendrían acceso a la vacuna.
Además de la donación a la OMS, GSK anunció que, para garantizar que los países en desarrollo tengan acceso a la vacuna, se la venderá a un precio reducido que será determinado en función de la clasificación del Banco Mundial y de su elegibilidad para la Alianza Gavi, una iniciativa global para facilitar el acceso de los países más pobres a las vacunas infantiles.
El laboratorio anunció por otra parte que seguía negociando con la OMS la posibilidad de efectuar una donación de su antiviral Relenza, uno de los dos que existen en el mercado con el Tamiflu de la farmacéutica suiza Roche. Según el último balance divulgado por la OMS, "al menos 6.071" personas murieron a causa de la gripe pandémica H1N1 desde su aparición hace siete meses, la gran mayoría (4.399) de ellas en el continente americano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario