El Instituto de Educación Secundaria (IES) Virgen del Remedio de Alicante ha sido galardonado, junto con otros tres colegios de Primaria de Níjar (Almería), Zaragoza y Madrid, como pionero en la educación intercultural, en el transcurso de unas jornadas celebradas la semana pasada en Zaragoza y organizadas por la Federación de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT. El galardón se ha concedido dentro de las primeras jornadas de Ciudadanía Intercultural y Educación, organizadas en colaboración con el Ministerio de Trabajo e Inmigración, el de Administraciones Públicas y el Gobierno de Aragón, según fuentes de la FETE-UGT-PV.
El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, encargado de entregar el premio, elogió el esfuerzo y el trabajo realizados en el centro por toda la comunidad educativa. El IES Virgen del Remedio lleva seis años trabajando en un proyecto transversal de interculturalidad, denominado Integra´t, con programas de acogida, talleres lúdicos interculturales, escuela de madres, excursiones familiares y jornadas de sensibilización, desarrollados gracias a la implicación de su profesorado, alumnado y sus familias. El centro trabaja con ONG y asociaciones del barrio Virgen del Remedio, está patrocinado por Caja Mediterráneo (CAM) y cuenta con la ayuda de la Sociedad Benéfica Constante Alona y la Fundación del Gran Oriente de Francia.
La FETE-UGT-PV reconoció el trabajo del Virgen del Remedio en la educación en valores, el fomento de la participación familiar y su apuesta por considerar a la diversidad cultural como futuro de convivencia. UGT destacó "el reto que supone para el sistema educativo responder a la realidad social" de la Comunidad Valenciana, "donde más del 12% de su alumnado es extranjero, concentrándose en la escuela pública (82%)".
No hay comentarios:
Publicar un comentario