viernes, 19 de marzo de 2010

Novedad: Queso con leche materna, un éxito estadounidense

Si bien muchas personas consumen carne y productos derivados de animales como la vaca, el cerdo, el conejo y el pez, por lo general los seres humanos sienten rechazo a la idea de encontrar en su misma especie a una fuente de alimento pese a que, al nacer, el único nutriente que se recibe proviene de la leche materna.

Aunque no tiene ningún ingrediente perjudicial para la salud y es imprescindible para el desarrollo de un recién nacido, no existe en la sociedad el hábito de ingerir de forma habitual la saludable sustancia que surge de los senos de las madres. Por eso, que el chef Daniel Angerer se haya animado a ofrecer en su restaurante de Estados Unidos Klee Brassiere queso elaborado con leche materna significó toda una novedad a nivel mundial.

El deseo por experimentar con este maravilloso ingrediente surgió cuando el cocinero se convirtió en padre, una transformación que le dio acceso al producto que necesitaba para desarrollar su exclusivo producto.

Durante el proceso de fabricación, Angerer debió utilizar un poco de leche pasteurizada porque, según reveló, como consecuencia de su bajo contenido de proteínas la leche materna “no se corta muy bien”. De todas formas, el queso se pudo crear y ser presentado en sociedad como un alimento similar al que se obtiene a partir de la leche de vaca, pero con un sabor algo dulce.

Angerer asegura que, desde que comenzó a ofrecer esta propuesta en su restaurante, fueron muchos los clientes que se interesaron por ella, pero pocos los que se animaron a poner a prueba su paladar frente a este producto que promete llenar el local de curiosos de todas partes del mundo.

No hay comentarios: