Si bien todavía no hay confirmaciones al respecto, en los últimos días trascendió que, en pocos meses, Air New Zealand comenzaría a permitir que los pasajeros envíen y reciban mensajes de texto o correos electrónicos en mitad del vuelo.
Aunque las llamadas de voz estarán prohibidas, este permiso vinculado a las comunicaciones es un gran avance que muchos viajeros sabrán valorar y aprovechar.
El servicio que la aerolínea planea incorporar se podría aplicar a partir de noviembre en los flamantes aviones Boeing 777-300 que ha adquirido la compañía. Desde ellos, de aprobarse esta iniciativa, los pasajeros podrán conectarse a Internet con sus ordenadores portátiles e intercambiar SMS y correos electrónicos valiéndose de susiPhones, Blackberries y cualquier móvil GSM.
Para evitar inconvenientes e interferencias a bordo, se solicitará a los presentes conservar los teléfonos en modo silencioso y sólo funcionará el servicio durante la fase de crucero del vuelo.
En relación a los costos, se informó que, si bien los interesados en utilizar esta prestación deberán gestionar con su propia compañía telefónica un plan de itinerancia global, las tarifas que se aplicarán serán las desarrolladas exclusivamente para itinerancia en vuelo.
Todavía hay que aguardar las definiciones al respecto, pero todo parece indicar que el sueño de utilizar la red GSM y conectarse a Internet desde un avión está cerca de convertirse en realidad. Tal vez, en poco tiempo más este servicio deje de ser novedoso y exclusivo y se convierta en una prestación ofrecida por todas las aerolíneas del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario